Importaciones de crudo a España. Diciembre 2020
documento cores
CORES
Mercados y Estadísticas
Información destacada:
Disminuyen las importaciones de crudo a España en diciembre (-17,6% vs. diciembre 2019) situándose en 4.506 kt. En 2020 se registran las menores importaciones desde el año 2011, con un descenso del 17,3% vs. 2019.
Este mes se importan 25 tipos de crudo originarios de 19 países. México (905 kt; 20,1% del total) continúa como principal suministrador de crudo en el mes, con las entregas más elevadas en 8 meses. Le siguen Arabia Saudí (506 kt; 11,2%), Kazajistán (474 kt; 10,5%), con las mayores importaciones para un mes de diciembre desde 2010, y Nigeria (470 kt; 10,4%), a pesar de presentar las menores del año. En 2020, Nigeria (19,8% del total, -3,2% vs. 2019) es el principal origen del crudo importado, seguido de México (15,4%, -10,5%) y Arabia Saudí (10,1%, -32,8%). Este año destacan los incrementos de las importaciones de Estados Unidos (+62,1%), Brasil (+30,0%), Azerbaiyán (+27,1%) y Kazajistán (+15,5%), así como el descenso de Libia (-76,9%).
Las importaciones de crudo de los países de la OPEP disminuyen un 38,1% vs. diciembre 2019 y suponen el 40,1% del total, el menor porcentaje desde marzo 2016. En 2020, el crudo procedente de la OPEP representa el 49,7%, con un descenso de sus suministros del 32,3% vs. 2019.
América del Norte (+5,7% vs. diciembre 2019) es la principal zona de abastecimiento en el mes (31,7% del total), por primera vez en 8 meses. Le siguen África (28,1% del total; -37,4% interanual), Europa y Euroasia (21,2%; +9,1%), Oriente Medio (14,1%; -13,9%) y América Central y del Sur (4,9%; -54,1%).
0 comentarios