Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio. Marzo 2014.
CNMC
CNMC
Mercados y Estadísticas
Informação destacada:
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que los precios de los carburantes de automoción tardan en recoger las bajadas que se producen en las cotizaciones internacionales y que estos descensos no se trasladan del todo al precio final.
"El patrón indica que las subidas de las cotizaciones se trasladan a los PVP (Precio de Venta al Público) de igual forma a la de otros países de la UE 6, pero, en cambio, las bajadas de las cotizaciones se están retrasando y no se trasladan completamente al PVP", afirma el regulador en su último informe mensual de supervisión, correspondiente a marzo.
En el mismo informe, el organismo presidido por José María Marín Quemada indica que el margen bruto de distribución aumentó en marzo un 0,5% en el caso de la gasolina con respecto al mes anterior y un 1% en el del gasóleo.
"Se han apreciado de nuevo incrementos de margen en un contexto de caída en los mercados internacionales y en los precios finales", señala, antes de advertir de que España continúa en los puestos de precios antes de impuestos de los carburantes más altos de la UE, por encima de todos los países de referencia y de la media de la zona euro y de la UE de 28.
"Los márgenes brutos de distribución de los carburantes son cada vez mayores en España en comparación con los de la UE6". Desde abril de 2012, han aumentado un 6,6%, de 15 a 17 céntimos por litro, mientras que "en el resto de la UE la evolución de los márgenes brutos se mantiene". Por tanto, continúa la CNMC, "se produce una divergencia" que resulta "especialmente llamativa con relación a Francia".
BAJOS PRECIOS PROMEDIOS.
En su informe, la CNMC indica que el PVP promedio del gasóleo en la Península y Baleares disminuyó un 1,1% en marzo con respecto al mes anterior, hasta 1,334 euros el litro, lo que supone su nivel más bajo desde junio de 2012. Mientras, el precio promedio de la gasolina 95 se mantuvo en 1,405 euros el litro.
En el mismo periodo, la cotización internacional de referencia para la gasolina registró abararamientos del 0,4% con respecto al valor del mes anterior, mientras que en el caso del gasóleo la disminución fue del 2,5%.
BP continúa marcando los precios más bajos con respecto a los dos operadores principales, Cepsa y Repsol, que siguen alineados, señala la CNMC. No obstante, esta diferencia se ha reducido en el último mes porque Cepsa y Repsol han reducido sus precios más que BP. EUROPA PRESS
0 comentários