El BOE publica el calendario laboral de 2023: habrá 12 festivos nacionales, 9 comunes a toda España.
El calendario laboral de 2023 recoge un total de 12 días festivos nacionales, de los que 9 se celebrarán de forma conjunta en toda España, uno más que este año, según una resolución de la Dirección General de Trabajo publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, serán fiesta en toda España en 2023 el viernes 6 de enero (Epifanía del Señor), el 7 de abril (Viernes Santo), el lunes 1 de Mayo (Fiesta del Trabajo), el martes 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el jueves 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el miércoles 1 de noviembre (Todos los Santos), el miércoles 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), el viernes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el 25 de diciembre (Natividad del Señor).
Existen otros festivos comunes que las comunidades autónomas pueden desplazar a otro día. Así ha ocurrido con el jueves 6 de abril (Jueves Santo), que será festivo en toda España menos en Comunidad Valenciana y Cataluña, pero no con el viernes 6 de enero, el día de Reyes, que todas las comunidades han decidido mantener.
Entre las facultades reconocidas a las comunidades autónomas se encuentra también la posibilidad de sustituir el descanso del lunes siguiente a las fiestas nacionales que coinciden en domingo por la incorporación de otras que les sean tradicionales, así como la opción entre la celebración de la fiesta de San José (19 de marzo) o la de Santiago Apóstol (25 de julio) en su correspondiente territorio.
Así, el 2 de enero (lunes siguiente a Año Nuevo) será fiesta en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia; el martes 25 de julio (Santiago Apóstol) sólo será festivo en Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco, y el lunes siguiente al día de San José sólo será fiesta en Madrid.
La relación de nueve festividades comunes a todo el país en 2023 es la siguiente:
-6 de enero: Epifanía del Señor (viernes).
-7 de abril: Viernes Santo (viernes).
-1 de mayo: Día del Trabajo (lunes).
-15 de agosto: Asunción de la Virgen (martes).
-12 de octubre: Fiesta Nacional de España (jueves).
-1 de noviembre: Todos los Santos (miércoles).
-6 de diciembre: Día de la Constitución Española (miércoles).
-8 de diciembre: Inmaculada Concepción (viernes).
-25 de diciembre: Navidad (lunes).
A los días festivos nacionales siempre hay que sumar dos festivos autonómicos y dos locales, hasta sumar un total de 16 días festivos al año.
UN AÑO CON VARIOS FINES DE SEMANA LARGOS
La celebración de varias fiestas en lunes o viernes, pegados por tanto al sábado y el domingo, permitirá contar el próximo año con algunos fines de semana más largos de lo habitual en el conjunto de España.
Así sucede con el 6 de enero (viernes); el 7 de abril (Viernes Santo), el 1 de mayo, que en 2023 cae en lunes; el 25 de diciembre, que se celebrará también en lunes, y el 8 de diciembre, que será viernes y que, sumado al 6 de diciembre (miércoles) permitirá a los trabajadores que puedan tomarse libre el jueves 7 disfrutar de un puente de cinco días.
En las comunidades que han optado por celebrar el Jueves Santo (6 de abril), que son casi todas, habrá un puente de cuatro días. Y aquellos trabajadores que puedan permitirse coger algún día libre, podrían alargar el fin de semana por la celebración de la Asunción de la Virgen (15 de agosto) en martes y la fiesta del Día de la Hispanidad (12 de octubre) en jueves.
Además, hay 4 festivos que las comunidades pueden mantener o sustituir por otra fecha: son el 2 de enero (lunes, Año Nuevo traspasado del 1), el 6 de enero (viernes, Día de Reyes), 6 de abril (Jueves Santo) y un día a elegir entre el 20 de marzo (lunes, traspasado del día de San José, 19) o el 25 de julio (martes, Día de Santiago). Las comunidades pueden elegir estas fechas o sustituirlas por el día que prefieran hasta completar los 12 festivos (8 nacionales y 4 regionales)
DATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
ANDALUCÍA
- 2 de enero (lunes): Año Nuevo
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 28 de febrero (martes): día de Andalucía
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
ARAGÓN
- 2 de enero (lunes): Año Nuevo
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 24 de abril (lunes) : día de Aragón (trasladado del 23)
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
ASTURIAS
- 2 de enero (lunes): Año Nuevo
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 8 de septiembre (viernes): Día de Asturias
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
ISLAS BALEARES
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 1 de marzo (miércoles): Día de Baleares
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 10 de abril (lunes): Lunes de Pascua
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
ISLAS CANARIAS
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 30 de mayo (martes): Día de Canarias
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
*Según el BOE, Canarias fija uno de los festivos regionales para cada una de las islas que componen el archipiélago, siendo estas las siguientes: “en El Hierro, el 25 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Reyes; en Fuerteventura: el 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Peña; en Gran Canaria: el 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora del Pino; en La Gomera: el 9 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe; en La Palma: el 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves; en Lanzarote y La Graciosa: el 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Volcanes; en Tenerife: el 2 de febrero, festividad de la Virgen de la Candelaria”.
CANTABRIA
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 28 de julio (viernes): Día de las Instituciones
- 15 de septiembre (viernes): Día de la Bien Aparecida
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
CASTILLA-LA MANCHA
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 31 de mayo (miércoles): Día de Castilla-La Mancha
- 8 de junio (jueves): Corpus Christi
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
CASTILLA Y LEÓN
- 2 de enero (lunes): Año Nuevo
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 25 de julio (martes): Día de Santiago
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
CATALUÑA
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 10 de abril (lunes): Lunes de Pascua
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 24 de junio (sábado): Día de San Juan
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 11 de septiembre (lunes): Diada
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
- 26 de diciembre (martes): San Esteban
*Según el BOE, Cataluña dispone de 13 festivos, siendo 12 de carácter obligatorio no recuperable y uno recuperable, que se deberá escoger entre el el 6 de enero (Reyes), el 10 de abril (Lunes de Pascua), el 24 de junio (San Juan) y el 26 de diciembre (San Esteban).
CEUTA
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 29 de junio (jueves): Fiesta del Sacrificio-Eidul Adha
- 5 de agosto (sábado): Nuestra Señora de África
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 2 de septiembre (sábado): Día de Ceuta
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
*Según el BOE, Ceuta tendrá en 2023 una fiesta más "por no coincidir con domingo un suficiente número de fiestas nacionales para poder establecer una de las fiestas tradicionales de la ciudad de Ceuta, siendo la siguiente: Día 2 de septiembre: Día de Ceuta".
MELILLA
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 21 de abril (viernes): Fiesta del Eid Fitr
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 29 de junio (jueves): Fiesta del Sacrificio-Aid Al Adha
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
MADRID
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 20 de marzo (lunes): Día de San José (traspasado del 19)
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 2 de mayo (martes): Día de la Comunidad de Madrid
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
NAVARRA
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 10 de abril (lunes): Lunes de Pascua
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 25 de julio (martes): Día de Santiago
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
COMUNIDAD VALENCIANA
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 10 de abril (lunes): Lunes de Pascua
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 24 de junio (sábado): Día de San Juan
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 9 de octubre (lunes): Día de la Comunidad Valenciana
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
EXTREMADURA
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 21 de febrero (martes): martes de Carnaval
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 8 de septiembre (viernes): Día de Extremadura
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
GALICIA
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 17 de mayo (miércoles): Día de las Letras Gallegas
- 25 de julio (martes): Día de Santiago
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
LA RIOJA
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 10 de abril (lunes): Lunes de Pascua
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 9 de junio (viernes): Día de La Rioja
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
PAÍS VASCO
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 10 de abril (lunes): Lunes de Pascua
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 25 de julio (martes): Día de Santiago
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
MURCIA
- 2 de enero (lunes): Año Nuevo
- 6 de enero (viernes): Día de Reyes
- 6 de abril (jueves): Jueves Santo
- 7 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajo
- 9 de junio (viernes): Día de Murcia
- 15 de agosto: (martes): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves): Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles): Dia de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles): Día de la Constitución
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes): Día de Navidad
EUROPA PRESS
0 comentarios