¿Es obligatorio realizar la limpieza de depósitos en todas las Estaciones de Servicio?
¿Es obligatorio realizar la limpieza de depósitos en todas las Estaciones de Servicio, o en qué tipos de EESS?
Si es obligatorio, ¿cada cuánto tiempo debe hacerse? ¿Influye la antigüedad de la gasolinera o si tienen doble o simple pared los depósitos?
RESPUESTA.
No es obligatoria la limpieza de los depósitos, lo que ocurre que cada 5 años se hace una revisión al tanque vacío, limpio y desgasificado, tras inspección visual y medición de espesores, no influyendo la antigüedad del tanque, ni que sea o no de doble pared. Certificado por O.C.A. (Por lo que lo más recomendable es la limpieza y retirada de lodos, puesto que la prueba se realiza al tanque vacío, limpio y desgasificado).
A continuación, en todo caso, RESUMiMOS LAS PERIODICIDADES DE LAS INSPECCIONES Y REVISIONES PARA ESTACIONES DE SERVICIO.
Registro industrial: Se debe actualizar cada 5 años.
Libros: Mantener en correcto estado el “libro de inspecciones y revisiones” y el “libro de reparaciones de surtidores”. Cada revisión, inspección, pruebas, modificación de precintos, se debe anotar por parte de cada empresa en su respectivo libro.
Extintores: Revisión anual de extintores y Bocas de Incendio Equipadas (B.I.E.), retimbrado extintores cada 5 años.
Instalación eléctrica de baja tensión: Inspección por O.C.A cada 5 años.
Instalación de aparatos a presión:
- Aparatos con certificado favorable con pruebas anteriores a agosto de 2009.
- Requirieron pruebas a nivel A (por O.C.A. o por mantenedor de equipos o presión autorizado) en 08-2012. Pruebas cada 3 años.
- Requerirán pruebas de nivel B por O.C.A. a partir de agosto de 2015. Pruebas cada 6 años.
- Requerirán pruebas de nivel C a la fecha de caducidad del certificado (O.C.A.) Pruebas cada 12 años
- Aparatos con certificado posterior a agosto de 2009: Certificados con fechas Nivel, A, B y C.
Metrología: Control anual por empresa autorizada por la ADMINISTRACION.
Tuberías: Las tuberías enterradas tienen que someterse a una prueba de estanqueidad certificada por OCA a los 10 años de instalarse y posteriormente cada 5 años.
Tanques:
- Tanques de doble pared: Exentos de pruebas de estanqueidad. Comprobación periódica de la actuación del sistema automático de detección de fugas.
- Tanques de pared simple en cubeto estanco con tubo buzo: Exentos de pruebas de estanqueidad. Comprobación semanal de ausencia de producto en los tubos buzo, y constancia documental.
- Tanques de pared simple sin tubo buzo, a los 10 años de instalarse o tras reparación requerirán:
- Pruebas cada 5 años al tanque vacío, limpio y desgasificado, tras inspección visual y medición de espesores. Certificado por O.C.A. (Opción más recomendable por la limpieza y retirada de lodos).
- Pruebas cada año al tanque con producto. Certificado por O.C.A.
- Exención de pruebas a tanques con sondas Veeder Root (Tipo TLS-350 O TLS-350 R) o similar.
Las sondas se deben instalar conforme a lo indicado en la resolución, es decir por una empresa autorizada por el fabricante y habiendo limpiado los tanques y medio espesores al menos 1 año antes de la instalación de las sondas.
- Resolución 2002 (Hasta 26-11-2007): Se requerirán 4 pruebas favorables al año (1 por trimestre), una de ellas a máxima capacidad de trabajo. Se requerirá también mantenimiento anual favorable por empresa autorizada por el fabricante de las sondas. La comprobación anual de dichas pruebas se concluirá con un certificado por O.C.A.
- Resolución 2010 (Después de 26-11-2007). Se requerirán 2 pruebas favorables al año (1 por semestre), una de ellas al 80% de capacidad de cada tanque. Se requiere comprobación por laboratorio acreditado por ENAC cada 3 años.
- Si no se consiguen pruebas favorables con sondas por falta de nivel de líquido en algún depósito, se puede realizar pruebas con sistema alternativo, bien sea con producto (1 año) o vacío, limpio y desgasificado (5 años).
Revisión Periódica: Certificado por O.C.A. o por mantenedor autorizado, de los puntos aplicables en el artículo 39 de la instrucción MI-IP04, cada 5 años.
Inspección periódica: Certificado de la instalación por O.C.A. cada 10 años.
Otras instalaciones auxiliares:
Almacenamiento Botellas GLP: Inspección por O.C.A. cada 2 años (Suele correr por parte del suministrador de botellas)
Protección Catódica (por corriente impresa) Si Q <_ 60 metros cúbicos cada 2 años/ Si Q < 60 metros cúbicos cada año.
Centro de transformación y/o líneas de AT: Inspección por O.C.A. cada tres años.
Depósito GLP para surtidores Gas: Inspección por O.C.A cada cinco años. Cada 15 años retimbrado del depósito.
TODOS LOS CERTIFICADOS POR O.C.A. DEBEN ESTAR SELLADOS POR LA DELEGACIÓN DE INDUSTRIA, O EN SU CASO, ACOMPAÑADOS POR SU RESPECTIVA CARTA DE ENTRADA EN REGISTRO DE INDUSTRIA
¿Le interesa la actualidad del sector?
1 comentario
-
el 14 de Septiembre de 2024
Como ,cuando y quien revisa los APAGALLAMAS instalados en los tubos de venteo de los tankes de inflamables: gasolina,etanol,otros...
Quien y con que frecuencia certifica el correcto funcionamiento de los APAGALLAMAS una vez han sido instalados con su correspondiente Certificado Prueba test por el fabricante y con su placa CE.
1 comentario