Official Partners distribuidor oficial de Platts

Official Partners distribuidor oficial de Argus

La CNMC autoriza con compromisos la adquisición por parte de Gas Natural Distribución de puntos de suministro de gas licuado del petróleo canalizado propiedad de Repsol Butano

  • Gas Natural Fenosa (GNF) es el principal operador en los mercados de distribución, aprovisionamiento y suministro de gas natural
  • Los puntos de suministro de GLP se incorporarán a la red de distribución de gas natural para el abastecimiento de clientes residenciales
  • La operación incluye una serie de condiciones para garantizar la competencia en el mercado de suministro de gas natural en las nuevas altas
  • Durante un periodo de 12 meses las comercializadoras del grupo GNF no podrán realizar ofertas de suministro a las nuevas altas de gas natural resultantes de la operación de concentración, y se incentivará el suministro por parte de competidores.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase con compromisos la adquisición, por parte de Gas Natural Distribución SDG, S.A., filial del grupo Gas Natural Fenosa (GNF), de un máximo de 249.715 puntos de suministro de gas licuado del petróleo (GLP) canalizado, propiedad de Repsol Butano S.A. (Repsol)

La operación fue notificada a la CNMC el 25 de mayo de 2016. C/0758/16 GAS NATURAL FENOSA- GLP REPSOL

La finalidad de esta operación de concentración es la adquisición de los puntos de distribución y suministro de (GLP) canalizado adquiridos a Repsol para su transformación a gas natural. Consecuentemente, la incorporación de dichos puntos a la red de distribución de gas natural se empleará para el suministro de gas natural a nuevos clientes, fundamentalmente, residenciales. Gas Natural Fenosa (GNF) es el principal operador en los mercados de distribución, aprovisionamiento y suministro de gas natural.

Test de mercado para evaluar la competencia

En el marco de la operación, la CNMC realizó un test de mercado a comercializadores y distribuidores de gas natural, con el fin de recabar su opinión sobre la definición del mercado relevante, el impacto de la operación y las condiciones competitivas de los mercados afectados por la adquisición.

De las respuestas obtenidas en el test de mercado y del análisis efectuado por la propia CNMC, se concluyó que el principal riesgo para la competencia que plantea esta operación de concentración, debido a la elevada vinculación existente entre nuevas altas en la red de distribución y el suministro del comercializador perteneciente al mismo grupo empresarial que el distribuidor de la zona, es el refuerzo de la posición vertical de GNF.

Gas Natural Fenosa es distribuidor monopolista en distintas zonas donde adquiere los puntos de suministro de GLP canalizado, y es a su vez el principal suministrador de gas natural de nuevas altas en la zona de distribución del grupo. Con la operación, GNF refuerza su posición en el mercado minorista de suministro de gas natural a clientes domésticos y PYMES, y afecta la dinámica competitiva del mercado, en particular, en las nuevas altas de gas natural.

En consecuencia, GNF presentó a la CNMC en la primera fase del procedimiento una propuesta de compromisos relativos al suministro de gas natural y al suministro a granel de GLP mercado.

Compromisos para garantizar la competencia

El ámbito de aplicación de dichos compromisos se ciñe a las transformaciones a gas natural de los nuevos puntos de GLP canalizado, derivados de la presente operación de concentración, correspondientes a los grupos tarifarios 3.1 y 3.2 (clientes domésticos), conectados a las redes de las distribuidoras de GNF en aquellas provincias donde su cuota de mercado supere el 70%.

En cuanto a los compromisos relativos al mercado de suministro de gas natural:

a) GNF se compromete a que ninguna comercializadora perteneciente al grupo empresarial realice ofertas ni suministre gas natural, a los nuevos puntos de suministro una vez que sean transformados, durante un plazo de doce meses desde su transformación. Ello, sin perjuicio de la obligación de suministro del Comercializador de Último Recurso del grupo, establecida en la Ley 34/1998 y su normativa de desarrollo.

En el caso de que el consumidor que haya sido suministrado en la nueva alta por el Comercializador de Último Recurso del Grupo GNF, ejerciera su derecho a cambiar de suministrador ajeno al grupo, a partir del momento en que sea efectivo su suministro con dicho comercializador, las comercializadoras pertenecientes al Grupo GNF podrán efectuar ofertas y suministrar a dichos clientes.

b) GNF se compromete a proporcionar información de detalle que permita la identificación de los puntos de suministro que van a ser transformados y con antelación, a los comercializadores, mediante información que GNF pondrá en la web, en el Sistema de Comunicación Transporte-Distribución (SCTD) y mediante un correo electrónico dirigido a las comercializadoras.

c) GNF se compromete a remitir información al cliente sobre las opciones de suministro, la elección de comercializadora distinta a la del grupo GNF, la exclusión de las comercializadoras del grupo de GNF para ofrecer y suministrar gas en la nueva alta y por un plazo de doce meses desde la transformación del punto de suministro. Además, se compromete a que todas las empresas pertenecientes y colaboradoras del Grupo GNF, en el proceso de nueva alta, actúen de forma neutra, faciliten la elección de suministrador en las nuevas altas e informen adecuadamente al cliente de la restricción a comercializar que supone para GNF el suministro de gas natural a los puntos que sean trasformados a gas natural.

Consecuencias de la aplicación de los compromisos

En primer lugar, la limitación de participar en el mercado para las comercializadoras del grupo (GNF), en el suministro de gas natural de las altas transformadas, dará la oportunidad a que las comercializadoras competidoras de (GNF) puedan realizar ofertas a dichos puntos de suministro, por un plazo de 12 meses. Ello teniendo en cuenta la importancia de la imagen de marca de la comercializadora perteneciente al grupo integrado de la distribuidora de la zona y que dicho plazo permitirá la recuperación de los mayores costes de captación de las nuevas altas.

En segundo lugar, la obligación a trasladar, con la antelación suficiente, la información de dichos puntos de suministro transformados a los competidores de GNF para que puedan realizar sus ofertas comerciales, reducirá los costes de búsqueda de dichos clientes, fomentando la competencia en el mercado.

Por último, teniendo en cuenta el tipo de clientes afectado por la operación (nuevas altas de clientes residenciales) se introduce un compromiso para facilitar al consumidor la información para que pueda ejercer su derecho a elegir su primer suministrador de gas natural.

Compromiso relativo al suministro a granel de GLP

Por otra parte, GNF ha presentado un compromiso relativo al suministro a granel de GLP del mercado de suministro de gas natural, por el que limita la duración del contrato de suministro de GLP a granel con Repsol.

Los compromisos presentados en primera fase sólo pueden ser aceptados cuando el problema de competencia detectado es claramente identificable y puede ser remediado. El Consejo de la CNMC ha considerado que estos compromisos son adecuados, suficientes y proporcionados, y resuelven eficazmente los obstáculos para la competencia efectiva derivados de la operación de concentración.

C/0758/16 GAS NATURAL FENOSA- GLP REPSOL

FUENTE CNMC

Política de Privacidad

Si forma parte de alguno de los siguientes colectivos, consulte la siguiente información:

Contactos de la web o del correo electrónico

¿Qué datos recopilamos a través de la Web?

Podemos tratar su IP, qué sistema operativo o navegador usa, e incluso la duración de su visita, de forma anónima.

Si nos facilita datos en el formulario de contacto, le identificaremos para poder contactar con usted, en caso de que sea necesario.

¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar el servicio solicitado, contestar su solicitud, o tramitar su petición.
  • Información por medios electrónicos, que versen sobre su solicitud.
  • Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
  • Realizar análisis y mejoras en la Web, sobre nuestros productos y servicios. Mejorar nuestra estrategia comercial.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un "click" en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad.

Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilita esos campos, o no marca el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula: “□ Soy mayor de 14 y he leído y acepto la Política de privacidad.”

Contactos del Newsletter

¿Qué datos recopilamos a través del newsletter?

En la Web, se permite suscribirse al Newsletter, si nos facilitas una dirección de correo electrónico, a la que se remitirá la misma.

Almacenaremos únicamente tu email en nuestra base de datos, y procederemos a enviarte correos periódicamente, hasta que solicites la baja, o dejemos de enviar correos.

Siempre tendrás la opción de darte de baja, en cualquier comunicación.

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

  • Gestionar el servicio solicitado.
  • Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
  • Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
  • Realizar análisis y mejoras en el envío de mailing, para mejorar nuestra estrategia comercial.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde te suscribas será necesario aceptar un checkbox y clicar en el botón de enviar. Ello implicara necesariamente que has sido informado y has otorgado expresamente tu consentimiento a la recepción del newsletter.

Si no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula: “□ Soy mayor de 14 y he leído y acepto la Política de privacidad.”

Clientes

¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?

  • Elaboración del presupuesto y seguimiento del mismo mediante comunicaciones entre ambas partes.
  • Información por medios electrónicos, que versen sobre su solicitud.
  • Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
  • Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística realizados por el Responsable.
  • Facturación y declaración de los impuestos oportunos.
  • Realizar las transacciones que correspondan.
  • Gestiones de control y recobro.

Proveedores

¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?

  • Información por medios electrónicos, que versen sobre su solicitud.
  • Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
  • Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística realizados por el Responsable.
  • Facturación.
  • Realizar las transacciones que correspondan.
  • Facturación y declaración de los impuestos oportunos.
  • Gestiones de control y recobro.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base legal es la aceptación de una relación contractual, o en su defecto su consentimiento al contactar con nosotros u ofrecernos sus productos por alguna vía.

Contactos Redes Sociales

¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar el servicio solicitado, contestar su solicitud, o tramitar su petición.
  • Relacionarnos contigo y crear una comunidad de seguidores.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La aceptación de una relación contractual en el entorno de la red social que corresponda, y conforme a sus políticas de Privacidad:

Facebook: http://www.facebook.com/policy.php?ref=pf
Twitter: http://twitter.com/privacy

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?

Sólo podemos consultar o dar de baja sus datos de forma restringida al tener un perfil específico. Los trataremos tanto tiempo como usted nos deje siguiéndonos, siendo amigos o dándole a “me gusta”, “seguir” o botones similares.

Cualquier rectificación de sus datos o restricción de información o de publicaciones debes realizarla a través de la configuración de su perfil o usuario en la propia red social.

¿Incluimos datos personales de terceras personas?

No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si nos aporta datos de terceros, deberás con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario nos exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de éste requisito.

¿Y datos de menores?

No tratamos datos de menores de 14 años. Por tanto, absténgase de facilitarlos si no tiene esa edad o, en su caso, de facilitar datos de terceros que no tengan la citada edad. MUNDOPETROLEO PETRORED, SL se exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de esta previsión.

¿Realizaremos comunicaciones por medios electrónicos?

  • Sólo se realizarán para gestionar su solicitud, si es uno de los medios de contacto que nos ha facilitado.
  • Si realizamos comunicaciones comerciales habrán sido previa y expresamente autorizadas por usted.

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

Puede estar tranquilo: hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. En concreto se comunicarán a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro del servicio prestado o producto adquirido Como a los encargados del tratamiento necesarios para la ejecución del acuerdo.

En caso de compra o pago, si elige alguna aplicación, web, plataforma, tarjeta bancaria, o algún otro servicio online, sus datos se cederán a esa plataforma o se tratarán en su entorno, siempre con la máxima seguridad.

Cuando se lo ordenemos, tendrán acceso a nuestra web la empresa de desarrollo y mantenimiento web, o la de hosting. Las mismas tendrán firmado un contrato de prestación de servicios que les obliga a mantener el mismo nivel de privacidad que nosotros.

Cualquier transferencia internacional de datos al usar aplicaciones americanas, estará adherida al convenio Privacy Shield, que garantiza que las empresas de software americano cumplen las políticas de protección de datos europeas en materia de privacidad.

¿Qué Derechos tiene?

  • A saber si estamos tratando sus datos o no.
  • A acceder a sus datos personales.
  • A solicitar la rectificación de sus datos si son inexactos.
  • A solicitar la supresión de sus datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si nos retira el consentimiento otorgado.
  • A solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.
  • A portar sus datos a un nuevo responsable, en un formato estructurado y cuando sea técnicamente posible.
  • A presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o autoridad de control competente, si crees que no le hemos atendido correctamente.
  • A revocar el consentimiento para cualquier tratamiento para el que haya consentido, en cualquier momento.

Si modifica algún dato, le agradecemos que nos lo comuniques para mantenerlos actualizados.

¿Quiere un formulario para el ejercicio de Derechos?

  • Tenemos formularios para el ejercicio de sus derechos, pídanoslos por email o si lo prefiere, puedes usar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o terceros.
  • Estos formularios deben ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI.
  • Si le representa alguien, debe adjuntarnos copia de su DNI, o que lo firme con su firma electrónica.
  • Los formularios pueden ser presentados presencialmente, enviados por carta o por mail en la dirección del Responsable al inicio de este texto.

¿Cuánto tardamos en contestarle al Ejercicio de Derechos?

Depende del derecho, pero como máximo en un mes desde su solicitud, y dos meses si el tema es muy complejo y le notificamos que necesitamos más tiempo.

¿Tratamos cookies?

Si usamos otro tipo de cookies que no sean las necesarias, podrá consultar la política de cookies en este enlace o desde el inicio de nuestra web.

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener sus datos personales?

  • Los datos personales serán mantenidos mientras siga vinculado con nosotros.
  • Una vez se desvincule, los datos personales tratados en cada finalidad se mantendrán durante los plazos legalmente previstos, incluido el plazo en el que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales.
  • Los datos tratados se mantendrán en tanto no expiren los plazos legales aludidos anteriormente, si hubiera obligación legal de mantenimiento, o de no existir ese plazo legal, hasta que el interesado solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado.
  • Mantendremos toda la información y comunicaciones relativas a su compra o a la prestación de nuestro servicio, mientras duren las garantías de los productos o servicios, para atender posibles reclamaciones.