Official Partners distribuidor oficial de Platts

Official Partners distribuidor oficial de Argus

Sánchez defiende que quedan "muchas horas" hasta el jueves para lograr la aprobación de la reforma fiscal.

Cree que los acuerdos alcanzados en torno al impuesto a las energéticas con ERC y Junts son "compatibles" y "se pueden casar"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que hasta el jueves quedan "muchas horas" por delante para poder llegar a acuerdos en el Congreso con los distintos grupos parlamentarios y sacar adelante la reforma fiscal.

En una rueda de prensa desde Rio de Janeiro, Brasil, donde se encuentra estos días participando en la Cumbre del G20, Sánchez ha defendido que si hay un Gobierno que puede administrar la complejidad "es este", en referencia a la votación que se dará el jueves en la Cámara Baja para sacar adelante el proyecto de ley que incluye un nuevo impuesto mínimo global del 15% a las empresas multinacionales.

"Yo considero que la debilidad es no poder articular mayorías parlamentarias y este Gobierno articula mayorías parlamentarias", ha expresado.

Asimismo, respecto a la polémica por la aprobación del impuesto a las energéticas, el presidente ha asegurado que los acuerdos a los que han llegado con las distintas formaciones "se pueden casar", ya que el Gobierno defiende dos cosas que son "perfectamente coherentes y compatibles".

Por un lado, se ha referido a la necesidad de que las empresas energéticas tengan un gravamen específico, al tiempo que se pueda descarbonizar el tejido productivo en España. "Eso es lo que el gobierno está defendiendo con los acuerdos que hemos alcanzado con unos y con otros", ha manifestado.

Sus declaraciones hacen referencia a la polémica suscitada en las últimas horas sobre las negociaciones tanto con PNV y Junts por un lado, como con ERC, EH Bildu y BNG por otro, para mantener o no el impuesto a las energéticas.

El Ejecutivo logró ayer sumar apoyos en la Comisión tras el acuerdo del Gobierno con ERC, Bildu y BNG, que decidieron apoyar el proyecto de ley a cambio de prorrogar vía decreto el impuesto energético. No obstante, posteriormente, Hacienda aclaró "que mantiene su acuerdo con Junts para no gravar a las empresas energéticas que mantengan su compromiso efectivo de inversión para la descarbonización".

Ante la confusión generada en torno al impuesto a energéticas, este martes los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios, socios del Gobierno, han lanzado sus advertencias de cara a la votación del jueves.

Finalmente, Sánchez ha afirmado que el Gobierno va a cumplir con su deber que es presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 con el objetivo de hacer frente con unas cuentas públicas a los desafíos inmediatos y a los de medio y largo plazo.

 EUROPA PRESS

Grado de interés: 0

¿Le pareció interesante esta noticia?

0 comentarios

Dejar un comentario

Aviso

Por favor, sea respetuoso y no escriba comentarios ofensivos o injuriosos. El webmaster o administrador se reserva el derecho de modificar o eliminar comentarios que puedan resultar fuera de lugar.

Esta web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines funcionales y analíticos.

Las cookies de marketing de mundopetróleo.com vienen por parte de terceros, principalmente por los reproductores de video de youtube, rtve, etc. Puedes conocer todos los detalles en nuestra política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".