Facua pide a Industria que actúe frente a las gasolineras sin empleados.
Facua-Consumidores en Acción ha pedido al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que adopte medidas "contra la proliferación de gasolineras desatendidas", en las que no hay empleados y en las que se vulneran "los derechos de los consumidores".
En una nota, la asociación asegura que la ausencia de personal en el abastecimiento de combustible imposibilita la verificación de que se surten las cantidades indicadas, así como la presentación de una hoja de reclamaciones o la petición de una factura.
Facua, que también advierte del "riesgo grave para la seguridad" de este tipo de gasolineras 'low cost', ha presentado un escrito ante Industria denunciando estos aspectos.
La ausencia de medios humanos en este tipo de establecimientos, asegura, vulnera los derechos y la seguridad de los consumidores recogidos en el artículo 8 del Real Decreto Ley 1/2007.
Además, en estas instalaciones "se traslada absolutamente la responsabilidad de la seguridad al consumidor", lo que también supone una infracción de la regulación, sostiene la asociación.
DISCRIMINACIÓN AL DISCAPACITADO.
De hecho, la legislación establece que "las instalaciones utilizadas para el ejercicio de esta actividad deberán cumplir con los actos de control preceptivos para cada tipo de instalación".
Facua también denuncia que las gasolineras desatendidas vulneran especialmente la protección a las personas con algún grado de discapacidad, un aspectos que persigue el Real Decreto Ley 1/2013.
En esta norma se indica que "todas las personas físicas o jurídicas que, en el sector público o en el privado, suministren bienes o servicios disponibles para el público, ofrecidos fuera del ámbito de la vida privada y familiar, estarán obligadas, en sus actividades y en las transacciones consiguientes, al cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad".
Estas gasolineras sin empleados contravienen además, desde el punto de vista de la asociación, la normativa de tres comunidades autónomas, que son Andalucía, Navarra y Castilla-La Mancha, ante cuyas autoridades de consumo se ha denunciado la vulneración de los derechos de los usuarios.
EUROPA PRESS
¿Le interesa la actualidad del sector?
5 comentarios
-
el 19 de Enero de 2015
Me estais diciendo que en las demas gasolineras, que solo tienen un empleado y no te echa gasolina nunca, el discapacitado no pierde? Supongo que los que defienden que se pierden puestos de trabajo, leereis el peridico por internet y lo comprareis en papel, porque tambien se pierden empleos, o que los viajes por agencia no? Señores yo perdi mi negocio por las nuevas tecnologias y no me queje, asi que ahora ajo y agua
-
el 18 de Enero de 2015
El que vaya a este tipo de surtidores, que se está jugando el empleo de mucha gente, que luego en un (futuro-presente) no se queje de que sus hijos no encuentran trabajo. A parte que si se fijan ustedes casi ninguna tiene ni siquiera dispone de sistema cortaincendios. MADRE MÍA que una gasolinera es una bomba señores del gobierno. Cuando se presente cualquier persona ebria y vaya a echar gasolina fumándose un cigarrillo y prenda fuego y no haya ningún operario para actuar y eso explote, espero señores del gobierno que ustedes se hagan cargo de las víctimas que ustedes han provocado. Si este es el futuro del país, o nos ponemos las pilas todo el mundo o apaga y vámonos. Lo próximo serán supermercados con solo un segurata reponedor, restaurantes donde una máquina te haga la comida´, bares donde tu te vas a servir el café, si muy barato, pero espero que ese café lo disfrutéis con el sueldo de vuestro trabajo...si es que aun no os han echado a la calle y sustituido por un terminal de cobro automático. Señores prepárense porque si este es el futuro, se han terminado los sueldos. Y España va bien jajajajajaja. Esto es la recuperación. El día que no haya trabajo para nadie (dentro de poco), tendremos muchísimo mas de lo que nos merecemos, porque cuando pudímos parar esto, no lo hicimos.
Yo creo que este es el principio del fin del empleo. -
el 17 de Enero de 2015
LAS GASOLINERAS CONVENCIONALES,PORQUE NO DE SERVICIO, ESTAN DENUNCIANDO A LAS NUEVAS GASOLINERAS POR UN UNICO MOTIVO, (NO NOS ENGAÑEMOS), LAS MISMAS HAN VISTO REDUCIDO ESOS MARAVILLOSOS Y ESTUPENDOS MARGENES DE LOS QUE DISFRUTABAN HASTA HACE POCO TIEMPO, SIN HABER TENIDO QUE DECIR NI BUENOS DIAS AL CLIENTE EN EL LUGAR DEL SUMINISTRO Y MUCHO MENOS OCUPARSE DE LA DISCAPACIDAD DE ALGUNO DE ELLLOS.
PARA MI, BAJADA DE PRECIOS GENIAL, AUTOMATIZACION PERFECTO, NOS PERMITE INCLUSO EN NOCTURNO DISPONER DEL PRODUCTO Y MANTENIMIENTO DE UNA O VARIAS PERSONAS PARA ATENCION DIRECTA E INDIVIDUALIZADA DURANTE HORARIO COMERCIAL.EN EL APARATO SURTIDOR.
-
el 15 de Enero de 2015
No a las gasolineras FANTASMAS , queremos Estaciones de Servicio con empleados que nos atiendan .
Precio bajo si, pero no a costa del empleo , los minusválidos tambíen tienen derecho a que le reposten y no sean discriminados por Gasolineras que solo priva el negocio. -
el 14 de Enero de 2015
A LUCHAR POR ESA CAUSA DERECHO A TRABAJO Y POR LOS DISCAPACITADOS QUE TENGAN LOS DERECHOS COMO TODOS
5 comentarios